¡No dudes en escribirnos!

Te animamos a participar y compartir tus ideas e inquietudes con nosotros. Estamos siempre abiertos a la retroalimentación de nuestros clientes y a la comunidad de profesionales.

¿Tienes dudas? ¡Nosotros tenemos las respuestas!

Estas son algunas de la preguntas que nos hacen frecuentemente, si la tuya no esta aquí, no dudes en contactarnos.

¿Qué es S.Martland?

S.Martland es una empresa de servicios contables que ofrece soluciones profesionales en la gestión de tus finanzas. Contamos con un equipo de profesionales altamente calificado y con amplios conocimientos de los procesos contables y financieros. Estamos comprometidos con la satisfacción de nuestros clientes y aseguramos que sus finanzas sean gestionadas con la máxima calidad.

¿Por qué deberías contratar nuestros servicios contables?

Los principales beneficios que percibirás:

Precisión: Nos caracteriza el conocimiento de la industria y sus regulaciones, lo que le permite a tu negocio mantenerse al día con los cambios y actualizaciones.

Puntualidad: Garantizamos que los informes y procesos contables se cumplan de manera oportuna. Reducción de costos: Al contratar a un profesional externo, puedes disminuir costos y gastos en forma de salarios y beneficios para un empleado interno.

Productividad: Al delegar la contabilidad en nuestros profesionales, los empleados de tu negocio pueden concentrarse en tareas que contribuyan a la productividad y mejoren el rendimiento de la compañía.

Seguridad: Cumplimos con estrictas normas de seguridad para proteger tus datos financieros y contables. Esto garantiza que tu información esté segura y protegida en todo momento.

Si buscas un socio contable profesional y experimentado para administrar tus finanzas, no busques más. Contáctanos hoy para obtener más información sobre nuestros servicios.

¿Qué servicios brinda S.Martland?

En Smartland ofrecemos una variedad de servicios de asesoría empresarial y teneduría de libros para ayudar a nuestros clientes a aumentar su productividad y rentabilidad. Ademas, podemos ayudarte en la creacion de MIPYMES apoyandote en esta fase inicial, garantizando que cumplas con las regulaciones del país.

¿Como iniciar un negocio?

Aquí te dejamos algunos consejos para comenzar con el pie derecho:

1. Registra tu empresa: Es importante que registres tu empresa en el organismo gubernamental correspondiente. No hacerlo puede resultar en multas y sanciones.

2. Obtén licencias y permisos: Dependiendo del tipo de negocio, necesitas obtener licencias y permisos por parte de las autoridades gubernamentales para cumplir con la normativa y evitar problemas legales.

3. Selecciona la estructura adecuada: Cada estructura de empresa tiene diferentes obligaciones fiscales y legales. Es muy importante elegir la estructura adecuada según las necesidades de tu negocio.

4. Presta atención a las regulaciones existentes: Las regulaciones son importantes para cumplir con la ley en cuanto a impuestos, actividades permitidas y procedimientos generales asociados a la creación, desarrollo y cierre del proyecto.

Sabemos que no es fácil adentrarse en el mundo empresarial sin una guía. Por eso, en Smartland, ofrecemos servicios de asesoramiento para apoyarte en esta fase inicial.

¿Qué regulaciones esenciales debo tener en cuenta para iniciar un negocio en Cuba?
  • Ley 113 del Sistema Tributario: Establece todos los tributos, principios, normas y procedimientos generales sobre los cuales se sustenta el Sistema Tributario. Se definen cuáles son los impuestos, tasas y contribuciones a aplicar, así como la manera de hacerlos efectivos.
  • Conjunto de regulaciones establecidas en la Gaceta Oficial No. 94 de 19 de agosto de 2021: Regula el ejercicio del trabajo por cuenta propia, de conjunto con la creación y funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y cooperativas. Se define el sistema de organización y control correspondiente a cada uno de ellos, las actividades permitidas, el régimen de seguridad social para sus trabajadores y sirve como documento de consulta ante disímiles procesos legales a los que se puedan enfrentar los emprendedores.
¿Cómo saber si la empresa que quiero abrir será rentable?

Tener una idea de negocio es un paso importante para emprender pero, antes de empezar, resulta conveniente analizar si será viable y rentable. Una manera de lograrlo es a partir de los estudios de factibilidad, que son una herramienta con múltiples ventajas para el éxito de un negocio.

Los estudios de factibilidad tienen como objetivo proporcionar información básica sobre los recursos humanos, financieros y técnicos necesarios para la puesta en marcha de un negocio. Esto ayuda a reducir el riesgo de una inversión innecesaria y a tomar decisiones informadas.

Además de la información, los estudios de factibilidad incluyen una evaluación de los factores económicos, financieros, legales y comerciales que pueden afectar la viabilidad de un proyecto. Esta evaluación puede ayudar a identificar oportunidades y amenazas a tiempo para evitar errores costosos.

Si no quieres que esto suceda nuestros profesionales están capacitados para ayudarte a evaluar la factibilidad del negocio que tienes en mente. ¡Contáctanos para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a alcanzar el éxito!

Gracias por usar nuestro servicio.